Esta es la siguiente entrega de la serie de artículos sobre los jornaleros agrícolas que ponemos a su disposición desde números anteriores de nuestro periódico. En 2018, al cumplirse tres años del paro de 2015, el SINDJA declaraba que los acuerdos signados con los gobiernos estatal y federal no se habían cumplido, continuando los trabajadores agrícolas “sujetos a enganchadores que cobran incluso por colocarlos, les pagan salarios a destajo, sin ninguna prestación,…
"Jornaleros agrícolas en México. Condiciones laborales y formas de resistencia (Cuarta parte)"Etiqueta: jornaleros
La prevalencia de las condiciones laborales de los jornaleros agrícolas, referidas en la entrega anterior, pone de manifiesto en forma evidente el carácter de clase del Estado mexicano que ha permitido hasta el presente la violación sistemática a los preceptos más elementales de la legislación laboral. En las décadas pasadas la lucha y resistencia de los trabajadores agrícolas se expresó a través de movimientos locales que asumieron diversas formas. En el Valle de San Quintín…
"Jornaleros agrícolas en México condiciones laborales y formas de resistencia (parte II)"En el marco del tercer aniversario del paro laboral de los jornaleros agrícolas de San Quintín, desarrollamos la solidaridad con los jornaleros agrícolas del país, porque las justas demandas por las que se levantaron, como es aumento salarial, afiliación al IMSS, respeto a los derechos de antigüedad, vacaciones, derecho a la libertad sindical, contra el acoso sexual a las jornaleras agrícolas, no sólo no han sido resueltas, sino que en muchos de los casos han…
"Pronunciamiento | En apoyo a los cortadores de caña de Morelos"