900 días se cumplieron el lunes 8 de agosto de 2022, desde que estalló el conflicto entre el Gobierno de la 4T y el SUTNOTIMEX, por una parte la cerrazón y el compadrazgo en las alturas con la titular de Notimex, San Juana Martínez, quién en su afán histriónico de mantenerse en el puesto ha incurrido en hostigamiento laboral, persecución de la dirigente sindical y demandas con bases falsas; por otra parte desde la resistencia…
"Huelga histórica de trabajadores del Estado mexicano"Category: Trabajo
La historia de las coaliciones de los trabajadores abarca tres periodos: El primero (S.XIV- principios del S. XIX) es el de la prohibición de las organizaciones obreras. Esto ocurre durante la etapa de acumulación originaria de capital, en la cual, a través de la violencia, los trabajadores son separados de sus medios de producción y obligados a poner en venta su fuerza de trabajo. La legislación impone en este periodo una jornada mínima y un…
"Sobre los sindicatos (Primera parte)"En medio de la depresión actual del sistema capitalista con bajas tasas de crecimiento en algunos países, en otros con recesión, el problema de la deuda, cambio climático, la inflación, las contradicciones interimperialistas que llevan a varios escenarios de guerra, la escasez de alimentos, el alza de la energía, se le suman el problema del desempleo. En el caso de México en medio de todas estas contradicciones y dificultades del capitalismo a nivel mundial, AMLO…
"La 4T genera desempleo en el gobierno, con su pobreza franciscana"…y soy Telefonista/soy fuerza laboral/impulso del progreso/ejemplo sindical… República mexicana, siendo las 12:00 horas, del día 21 de julio del 2022, más de 65 mil proletarios y proletarias telefonistas, en todo el territorio nacional, colocaron las banderas roji-negras -símbolo de combate y lucha de clases- en todas y cada una de las oficinas y centros de trabajo del TELMEX, empresa propiedad del hombre más rico de México y América Latina. 37 años después, una nueva…
"…POR ESTOS DIAS… #¡HUELGA TELEFONISTA!"Constituidos en un colectivo de trabajo para rescatar del abandono, del vilipendio y del saqueo a la Caja de Previsión para trabajadores a lista de raya (CAPTRALIR); solo con ese propósito, denominándose “TRABAJADORES DE SEGUNDA POR DECISIÓN DEL GOBIERNO”, no como una presunción sino como una denuncia pública de la condición en la que el gobierno los ha sometido por su acción unilateral de incluirlos en la nómina 5. Al momento han definido una ruta…
"Trabajadores de nomina 5 del GCDMX se alistan para recuperar su seguridad social"