La situación económica real de la clase obrera

El mercado capitalista mundial está atravesando hacia una fase de crisis, aunque los diversos organismos financieros, para evadir la profundidad del problema nos hablan de “recesión”, “ralentización”, y que las bases de los problemas por las que atraviesa el capitalismo a nivel mundial, se deben a factores “externos” al proceso de producción y acumulación capitalista, desde la pandemia, la guerra en Ucrania, etc. En realidad el problema central del capitalismo se encuentra en el proceso…

"La situación económica real de la clase obrera"

Consecuencias de la crisis sobre la clase obrera: aumento de la miseria de los trabajadores

Con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, un indicador de la extensión de la miseria entre la clase obrera y los trabajadores, es la llamada pobreza laboral, donde se gana menos de lo que cuesta la canasta básica alimentaria, así se pasó de 37.3% en febrero de 2020 a 44.5% en septiembre de ese año. Una bonita forma de decir que el hambre y la miseria crecen a pesar…

"Consecuencias de la crisis sobre la clase obrera: aumento de la miseria de los trabajadores"