Alicia Román Galán nació en el año de 1961 en el poblado de Huetanamo, Michoacán. A los 17 años de edad se traslada hacia la Ciudad de México, buscando mejores condiciones de vida y trabajo, y en esta misma Ciudad desarrolla su pasión por la música, que la llevó a participar en diversos coros Insituto Nacional de Bellas Artes. A la par de su pasión por la música desarrolla estudios de medicina alternativa convencida que…
"En memoria de Alicia Román"Category: México
En el paquete fiscal 2021, aprobado por el Congreso, se contempla el alza en el pago de derechos por el uso del espectro electromagnético a las empresas que se dedican a la telefonía celular e internet. Dicha aprobación levantó suspicacias debido a que se considera que, este pago de derechos, será descargado sobre los usuarios. Este pago de derechos, según lo informado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lleva un aumento…
"Aumento de impuestos a servicios de telefonía e internet golpe de la 4T a las mayorías populares"Si la epidemia de 2009 sirvió como un primer ensayo de control social a partir de la presencia de un virus, la epidemia actual es la continuación de los ensayos. Ante la crisis general del sistema capitalista, la burguesía busca avanzar hacia una digitalización de la vida social, como parte de un profundo proceso de deshumanización y control social. El virus se hizo presente justamente con el inició del presente año, cuando meses anteriores se…
"La epidemia, el acrecentamiento de la explotación y el control social"La tarde del jueves 15 de octubre, el general de división en retiro, Salvador Cienfuegos fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, California, por petición de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) dependencia del gobierno de los Estados Unidos. El general mexicano quien fuera el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional –el mayor rango militar- en el periodo de Enrique Peña Nieto compareció el…
"Por estos días | El general Cienfuegos y el sistema"La violencia no baja, ¡claro que no baja!, con la pandemia hay menos gente en las calles y los homicidios suben, ¡claro que está subiendo!, los políticos y expertos en seguridad dicen no hay estrategia para combatir la violencia ¡claro que no hay estrategia para eso! Más bien la perfeccionan. Y no puede haber porque el objetivo del Estado mexicano no es extinguir la violencia, sus causas y consecuencias, porque eso no pone en peligro…
"El de AMLO un sexenio para empoderar al Ejército"