Reunión de “alto nivel” de Estados Unidos con México, sobre seguridad y migración

La reunión para abordar el Plan de Acción del Entendimiento Bicentenario, centrado en migración y seguridad, entre los gobiernos de EE.UU., y México, realizada en Washington, en primer lugar, no fue de alto nivel -como lo anunció Obrador- de ambos lados, porque el Gobierno de Biden no envió a sus pares respecto a los mexicanos. Los primeros enviaron solo al Fiscal Merrick Gerland, la Asesora de Seguridad Interior y el Secretario de Marina Carlos del…

"Reunión de “alto nivel” de Estados Unidos con México, sobre seguridad y migración"

La migración, tiene un destino fatal en el capitalismo

MARRUECOS Y ESPAÑA El régimen de Marruecos en complicidad con el gobierno español, son responsables de la masacre de más de 20 migrantes -oficialmente y extraoficialmente 37- la mayoría subsaharianos, que intentaron cruzar la frontera entre ambos países. Los intentos masivos de ingresar a Melilla, ciudad autónoma de España, desde Marruecos, provocó la respuesta criminal del régimen marroquí para evitar su paso hacia España y seguir a Europa, más de 2, 500 migrantes se concentraron…

"La migración, tiene un destino fatal en el capitalismo"

El imperialismo provoca migración y muerte de Centroaméricanos

Las intervenciones de los EEUU en esos paises se cuentan por decenas Con una economía orientada a la producción del sector primario para la exportación, Centroamérica ha sido históricamente una región dominada plenamente por el imperialismo norteamericano. En 1954 Estados Unidos dirigió el golpe de Estado contra Jacobo Árbenz en Guatemala para evitar que se concretara cualquier intento de reforma agraria y se afectaran los intereses de compañías norteamericanas como la United Fruit Company que…

"El imperialismo provoca migración y muerte de Centroaméricanos"

Subordinación del Estado mexicano a la política migratoria del imperialismo

Las políticas proteccionistas caracterizadas por la imposición de aranceles se han implementado en periodos en los que el desarrollo capitalista se ha orientado al mercado interno. El agotamiento del proceso de acumulación de capital instituido en el periodo de la posguerra, con la producción dirigida al mercado interno, entro en crisis al desarrollarse sus propias contradicciones en la década de los años 70. La respuesta a la crisis fue la reestructuración del proceso de acumulación…

"Subordinación del Estado mexicano a la política migratoria del imperialismo"