Exitosa II Conferencia Nacional de la Union de Trabajadores de la Educación (UTE)

El día 28 de enero de 2023 se realizó la Segunda Conferencia Nacional de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en la Ciudad de México, a la que asistieron delegados de los comités de estatales, regionales o de base de nuestra organización. La Conferencia Nacional que forma parte de los espacios de discusión de nuestra vida interna, discutió la situación nacional, así como nuestras tareas tácticas y los Documentos Básicos del Frente Popular…

"Exitosa II Conferencia Nacional de la Union de Trabajadores de la Educación (UTE)"

El contexto de nuestro nacimiento hace 42 años como UTE

En julio de 1979, triunfa en Nicaragua la lucha militar del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN); en El Salvador, seguía activa la lucha del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) y hacía lo propio la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). La colonización capitalista, por el imperialismo de EE.UU., en esos países centroamericanos, obligó a los luchadores sociales y a los pueblos a tomar las armas para liberarse de la opresión a que eran…

"El contexto de nuestro nacimiento hace 42 años como UTE"

Posición política ante la lucha política interna del magisterio de Michoacán

En 40 años de lucha, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), ha acumulado una vasta experiencia en la movilización y la negociación de sus demandas; ha alcanzado logros muy importantes, experimentando avances y retrocesos en la defensa de la educación pública, en la democratización del sindicato y de la vida nacional ante la ofensiva del neoliberalismo. Las limitaciones políticas e ideológicas y la falta de formación de cuadros han dado lugar…

"Posición política ante la lucha política interna del magisterio de Michoacán"

Trabajadores de la educación preparan defensa de la voluntad popular | Conclusiones de la II Conferencia Nacional Ordinaria de la Unión de Trabajadores de la Educación

La grave crisis general que vive el modo de producción capitalista imperialista, tanto a nivel internacional como nacional, con algunos breves intervalos de débil recuperación para luego recaer en nuevos períodos de crisis, cada vez de mayor profundidad y duración, cuyos efectos son descargados sobre la clase trabajadora y los pueblos provocándoles mayores niveles de explotación, pobreza y miseria, sólo podrán ser resueltos mediante la violencia revolucionaria de las masas explotadas y la toma del…

"Trabajadores de la educación preparan defensa de la voluntad popular | Conclusiones de la II Conferencia Nacional Ordinaria de la Unión de Trabajadores de la Educación"

La Unión de Trabajadores de la Educación ante la lucha de la CNTE

Con la asistencia de delegados representantes de estados de Chiapas, Oaxaca, Hidalgo, Jalisco, Veracruz, Sección 9 y 10 de la Ciudad de México, Valle de Toluca y de México, recientemente se realizó en la capital del país el Pleno Ampliado del Comité Central de la Unión de Trabajadores de la Educación para hacer un balance de la actual coyuntura que se vive en el país y cómo encararla con la fuerza de la Coordinadora Nacional…

"La Unión de Trabajadores de la Educación ante la lucha de la CNTE"