La lucha de clases frente la IA

Los medios de comunicación atraviesan por una acelerada transformación, principalmente con el uso de la Inteligencia Artificial, sin embargo, este desarrollo tecnológico no ha representado una mejora de las condiciones de vida de la clase obrera y los pueblos, tampoco un cambio revolucionario en sus ideas, por el contrario, ha traído mayor explotación y pobreza; intensificando el trabajo y fortaleciendo la reproducción de las ideas dominantes.

Con el desarrollo del internet, los procesos productivos y la comunicación se articularon de manera más acelerada, por lo que la incidencia de desarrollos tecnológicos como la Inteligencia Artificial (IA) impacta en todos los ámbitos de la sociedad. De esta manera, el uso de la IA les está permitiendo a los capitalistas suplir el trabajo de millones de técnicos y profesionistas que están engrosando las filas del desempleo o se desplazan gradualmente del trabajo intelectual al manual con menores salarios. Estos desarrollos, lejos de operar en función del bienestar colectivo que podría permitir la satisfacción de necesidades en menor tiempo y la reducción de las jornadas laborales, funcionan para la acumulación de riquezas en unas cuantas manos.

En su otro sentido la IA está permitiendo acelerar la propagación de la ideología dominante, los algoritmos operan en función de determinados parámetros definidos por intereses privados, que se encuentran por encima de cualquier gobierno; indicando qué se dice y cómo se dice en buscadores y redes sociales, restringiendo cada vez más cualquier postura revolucionaria en la comunicación, el trabajo y hasta en la educación. Basta observar como la Secretaría de Educación Pública en México promueve el uso de herramientas de IA para la elaboración de planeaciones, mientras los estudiantes las emplean para resolver cualquier problema que les requiera un esfuerzo mental. Ver bailar a un político en redes sociales es otro ejemplo de este proceso en el que la vía más sencilla para alcanzar un mayor público es la de la banalización y el entretenimiento que enajenan a las masas de la conciencia política y la organización social.

Además, el acelerado desarrollo de la IA no es un proceso homogéneo ni equitativo, se da en el marco de una carrera económica y militar entre las principales potencias imperialistas, Estados Unidos y Europa frente a China y Rusia, en donde las grandes industrias acaparan los desarrollos tecnológicos para su beneficio mientras que el resto de los países y las grandes masas populares tienen escasas posibilidades de beneficiarse de estos desarrollo tecnológicos.

Frente a este escenario desigual la clase obrera debe emplear los medios de comunicación y la tecnología para difundir de manera creativa la conciencia de clase, las luchas sociales, denunciar las condiciones que atraviesa y organizarse, como única vía para la construcción de una sociedad en la que la ciencia y la tecnología se pongan al servicio de las mayorías, de ahí la necesidad de que los comunistas ampliemos nuestra incidencia en todos los ámbitos que sean posibles.

Comparte en tus redes sociales

Por PCMML