EL RETIRO DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES DESPUÉS DE SERVIR EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Se les llamó Brigadas Internacionales porque fueron voluntarios extranjeros, de más de 50 países, que llegaron a España a defender militarmente la II República, contra el fascismo franquista que la combatía, fueron entre 35 y 59 mil combatientes, que permanecieron hasta la derrota de la II República (1936-1939). La mayoría de estos brigadistas revolucionarios eran trabajadores, y una gran parte de ellos, provenían de Francia. Los voluntarios no eran militares pagados o de carrera, eran…

"EL RETIRO DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES DESPUÉS DE SERVIR EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA"

Sobre Pablo Neruda

Doce días posterior al Golpe de Estado en Chile, perpetrado por el Ejército, Marina y fuerzas policiales, encabezados por Augusto Pinochet, contra el gobierno presidido por Salvador Allende, fallece por una supuesta complicación prostática Pablo Neruda. Poeta, diplomático, Premio Novel de Literatura en 1971, persona íntegra y miembro del Partido Comunista desde 1939. Nacido en 1904 a los 20 años ya era reconocido por sus poemas. En el marco de la represión desatada por los…

"Sobre Pablo Neruda"

A 22 años del fallecimiento de Sergio Barrios

El 24 de septiembre de 2001, muere de un infarto el Camarada Sergio Barrios, cumpliendo sus tareas revolucionarias. Lo recordamos como un militante, dirigente y constructor del Partido Comunista de México (marxista-leninista), de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista Leninistas (CIPOML) y del Frente Popular Revolucionario (FPR) En su memoria mantenemos en alto las banderas que nos legó: por el fortalecimiento del Partido, por organización de la revolución proletaria, la dictadura del proletariado…

"A 22 años del fallecimiento de Sergio Barrios"

11 de septiembre: A 22 años del terrorismo imperialista

Los atentados contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre del año 2001, en Nueva York, vistos a través de sus consecuencias, confirman el carácter guerrerista del Estado gran imperialista estadounidense. A raíz de los atentados, más allá de las inconsistencias de la versión oficial de los hechos, permitió la creación de un nuevo enemigo de la “libertad  y la democracia”. Toda vez que el Muro de Berlín fue derribado y con el “fin de…

"11 de septiembre: A 22 años del terrorismo imperialista"

EL GOLPE DE ESTADO EN CHILE, HACE 50 AÑOS

Este 11 de septiembre de 1973, los Estados Unidos ordenaron dar un Golpe de Estado en Chile a través de su subordinado el General del ejército chileno Augusto Pinochet, al Presidente Salvador Allende, quien ganó las elecciones a la presidencia de su país en el marco de la misma democracia burguesa, pero que los imperialistas no aceptaron y perdonaron e hicieron fracasar con el terrorismo de Estado, derrocándolo. El miedo de la oligarquía financiera chilena…

"EL GOLPE DE ESTADO EN CHILE, HACE 50 AÑOS"