El Estado forma parte de la superestructura jurídico-política de la sociedad sostenida por la base económica. En formaciones sociales previas al capitalismo, como las esclavistas o feudales, la subordinación de una clase a otra dentro de las relaciones de producción no está velada. Ahí la existencia y apropiación del plustrabajo aparece de manera nítida ante las clases dominadas; y ello se refleja en el ámbito jurídico-político en el dominio también evidente de una clase, por…
"Legitimación del orden burgués a través de los procesos electorales"Etiqueta: elecciones 2021
Venimos de una crisis cíclica general del capitalismo que fue atravesada por la pandemia, que como la pandemia esta “bajando” en cuanto al contagio, también la crisis entra a una fase de depresión, y en este marco la burguesía busca dar salidas a su exixtencia a partir de la coyuntura electoral, como lo hizo en Ecuador con la imposición de Lasso, como lo ha hecho en Perú con Pedro Castillo, como lo hace en Colombia…
"Elecciones, la socialdemocracia y el fascismo "El próximo 11 de abril se llevará a cabo la segunda vuelta de votaciones en Ecuador. Dos candidatos de la burguesía disputarán la Presidencia de la República: Andrés Arauz y Guillermo Laso, ambos marcados por la denuncia del movimiento indígena y popular del país, como resultantes de una primera vuelta fraudulenta, impuestos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, institución que ejecutó el fraude, para quitar de la contienda al candidato popular Yaku Pérez.…
"Ecuador y la lucha popular"El masivo rechazo a las políticas neoliberales y el repudio a los gobiernos del PRI y del PAN hizo llegar a la presidencia a López Obrador, con su arribo se abrían muchas esperanzas de millones que se volcaron a las urnas para empujar un cambio de política. Al cabo de dos años, sigue manteniendo un porcentaje de apoyo importante, pero ya es notoria una tendencia crítica que no se mantiene avalando ciegamente todas las propuestas…
"Las candidaturas de Morena para Baja California"A pocos meses de un nuevo proceso electoral en donde se gastarán casi 150 millones de pesos, se vislumbra el acto descrito por Noam Chomsky “la elección es, esencialmente, un método para marginar a la población. Se monta una gigantesca campaña propagandística para que la gente ponga toda su atención en estos espectáculos…” Y por si duda quedara, en el teatro de los 11 partidos contendientes se brinda la opción de un cómico (al pueblo circo)…
"Querétaro: muchos candidatos y ninguna opción para el pueblo trabajador"