Abstencionismo como respuesta al gobierno

En términos estadísticos respecto a los resultados electorales, en las pasadas elecciones, hay una clara tendencia a que en México sigamos al viejo esquema presidencialista del poder absoluto en manos de un solo personaje y su Partido electorero (Morena). Sin embargo, hay que resaltar que el nivel de aceptación del régimen de AMLO según encuestadoras no contrasta con los votos obtenidos por Morena el pasado 5 de junio, esto quiere decir, que permea un ambiente…

"Abstencionismo como respuesta al gobierno"

La Juventud Revolucionaria del estado de México rumbo a la Conferencia y Escuela Nacional de la UJRM 2020

Para la juventud mexiquense es indispensable la lucha y la organización popular, ya que nos enfrentamos todos los días a un contexto violento que destruye nuestros sueños. El acceso a la educación de calidad es un privilegio, desde la educación privada hasta la educación llamada “pública” es incosteable para muchas familias trabajadoras y campesinas. Además, en ningún lado, la educación superior es garantía de estabilidad laboral; la precarización laboral es otro elemento que golpea a…

"La Juventud Revolucionaria del estado de México rumbo a la Conferencia y Escuela Nacional de la UJRM 2020"

Mesas de diálogo y solución ¡Ya! a las demandas del pueblo

Desde el pasado mes de marzo, en el marco de la movilización nacional representativa, la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUM) de la CNTE tuvo la última mesa de negociación con Andrés Manuel López Obrador para dar seguimiento a los acuerdos establecidos en las 13 reuniones anteriores. Sin embargo, so pretexto de la contingencia sanitaria y salvo la atención a contingentes como Oaxaca y Chiapas, hasta la fecha no hay solución a las demandas presentadas.…

"Mesas de diálogo y solución ¡Ya! a las demandas del pueblo"

¡Ni un peso más al transporte público en Estado de México!

El gobierno del Estado de México informó que se autorizó un alza de dos pesos en la tarifa del transporte, la cual se aplicará a partir del 1° de enero próximo. De esta forma, el costo del pasaje subirá de 10 a 12 pesos por los primeros cinco kilómetros del viaje y 25 centavos más por cada kilómetro adicional. Esta medida se ha acompañado con las promesas de siempre, de renovación del parque vehicular, seguridad,…

"¡Ni un peso más al transporte público en Estado de México!"