Precariedad, outsourcing y beneficiarios del Gobierno de la Ciudad de México, una mina de explotación político electoral. A tres años de un gobierno local de la 4T en la Ciudad de México (CDMX), se desmorona el discurso de no robar, no mentir y no traicionar. En lo laboral las estructuras de trabajadores de confianza se han multiplicado por todas las dependencias del gobierno, en algunas se duplica funciones y en otras se desplaza a los…
"El Gobierno de la CDMX, aplica el neoliberalismo a sus trabajadores"Etiqueta: neoliberalismo
El gobierno federal en las mañaneras de AMLO cada vez que hay oportunidad insiste en los “éxitos” económicos del régimen de la 4T. Pero es necesario tener una caracterización general de esta política económica, y podemos afirmar que es una continuidad de la política económica neoliberal, encabezada por otro sector de la burguesía, aquel sector que está interesado en reactivar el mercado interno, fortaleciendo lazos con el imperialismo norteamericano, y las llamadas inversiones público-privadas, propias…
"4T continuidad neoliberal"
El régimen de la 4T continúa la política neoliberal con su “inversión en infraestructura”, como negocio y en beneficio de grandes oligarcas
El acuerdo del sector empresarial con la 4T de invertir 297 mil millones de pesos, en “infraestructura”, evidencia que Andrés Manuel López Obrador ha pasado de su consigna: “Primeros los pobres” a “Primero los ricos”, su objetivo de reactivar el mercado interno, tendrá como desenlace el incremento de ganancias de la tan criticada “Mafia en el Poder”, y por el contrario, esta inversión trae consigo un proceso de extracción de plusvalía, es decir, explotación y…
"El régimen de la 4T continúa la política neoliberal con su “inversión en infraestructura”, como negocio y en beneficio de grandes oligarcas"El Jefe del Ejecutivo Federal, Obrador, ha sostenido reiteradamente, que el neoliberalismo ya se acabó; retórica que contrasta con la política laboral aplicada en el sector público, sin tener que irnos muy lejos haremos referencia solo como botón de muestra a lo que pasa en cuanto a las relaciones de trabajo entre el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX)y sus propios trabajadores. La tesis de adelgazamiento del Estado no solo está enmarcada en reducción…
"La permanencia del neoliberalismo en el Gobierno de la Ciudad de México"Los factores principales para el desenvolvimiento de una crisis son internos, del mercado capitalista mexicano, pero a la vez por el papel altamente dependiente del mercado mundial, particularmente del norteamericano, las tendencias hacia la crisis que se da a nivel mundial; México formara parte de este proceso como parte del sistema capitalista-imperialista. México lleva tres trimestres al hilo de crecimiento negativo de la industria, fundamentalmente del sector de la construcción y minería, en el último…
"México a las puertas de la crisis"