El Segundo Foro en Defensa del Territorio y la Propiedad Social en Oaxaca, celebrado el 10 de abril de 2025, reunió a representantes de más de 70 comunidades y 30 organizaciones sociales para analizar las amenazas del modelo extractivista sobre la propiedad social en Oaxaca. En el evento se destacó que más del 80% del territorio del estado pertenece a pueblos originarios, lo que ha frenado hasta ahora la expansión del extractivismo a gran escala, pero que enfrenta crecientes riesgos legales, económicos y sociales impulsados por megaproyectos, reformas institucionales y la complicidad de actores gubernamentales y empresariales.
Durante las mesas de trabajo y paneles temáticos, se expusieron experiencias de resistencia comunitaria frente a proyectos mineros, hídricos e industriales. Se enfatizó la necesidad de fortalecer los estatutos comunales, la organización regional, y los procesos de autogobierno para enfrentar el despojo territorial. Se acordó mantener una articulación entre comunidades y convocar a un tercer foro en 2026, reafirmando el compromiso colectivo con la defensa del territorio, la vida comunitaria y los bienes comunes.
¡NO A LOS MEGAPROYECTOS DE MUERTE!
¡NO AL SAQUEO Y DESPOJO DE NUESTRAS TIERRAS Y TERRITORIOS!
¡SÍ A LA VIDA Y LA PROPIEDAD COLECTIVA DEL TERRITORIO!
Documento con información extendida de la actividad
2º_FORO_DEFENSA_DEL_TERRITORIO_DE_LA_PROPIEDAD_SOCIAL_EN_OAXACA