Los megaproyectos no son nuevos, son un mecanismo para la extracción del plusvalor de los países capitalistas más atrasados. A través del movimiento del capital internacional impulsan la corrupción y los intereses de la oligarquía financiera. La lucha popular contra el proyecto hidroeléctrico de San Juan Tetelcingo en 1990 fue el primer movimiento social registrado en contra de un megaproyecto en México, en su etapa neoliberal. Del 2007 al 2018, se realizaron 851 obras, donde…
"La imposición imperialista de los megaproyectos continúa con la 4T"Etiqueta: Megaproyectos
El gobierno federal dirigido por Andrés Manuel López Obrador ha echado a andar el megaproyecto del “Tren Maya” uno de los más importantes de su gobierno, otorgando 40 mil 505 millones 421 mil 410 pesos en contratos; el 29 por ciento del presupuesto se tiene contemplado para la obra y ya está asignado a empresas privadas para la compra de materias primas y el mal abaratamiento de la mano de obra de los habitantes de…
"4aT instrumento de la oligarquía para ejecutar megaproyectos en México"Para este año, la apuesta por el crecimiento económico de la “Cuarta Transformación” (4ªT) está en los megaproyectos de muerte, característicos del neoliberalismo pasado. El proyecto del tren en el sur del país busca generar ostentosos contratos con los más grandes oligarcas, dedicados al turismo, la construcción y los servicios (se habla de 16, 631 millones de pesos del presupuesto federal comprometidos por Fondo Nacional de Fomento al Turismo, tan solo en la primera etapa,…
"Del tren que no es maya"El 15 de agosto, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca el Presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, anuncio el “Pacto Oaxaca” que convocó a gobernadores de Campeche, Chiapas, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; además representantes del legislativo federal y de empresarios nacionales y estatales. El “Pacto Oaxaca. Hacia un sur sureste del futuro” contempla la rehabilitación y construcción de distintos proyectos en materia de infraestructura, dentro de los…
"Pacto Oaxaca, inician los planes para el sureste mexicano"La economía mexicana está inmersa en las dificultades generales de crecimiento que tiene la economía capitalista a nivel mundial y la tendencia hacia la crisis que incluso es reconocido por los diversos organismos internacionales. Esta tendencia general se refleja en los resultados de la economía mexicana del primer trimestre dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el crecimiento es menor al 1.7% del periodo previo y al 2.2% registrado en el…
"Los resultados del primer trimestre, estancamiento y tendencia a la crisis"