El fascismo acecha

La Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, que es parte del Gobierno de Gustavo Petro, denunció encontrar artefactos explosivos en la vía que conduce a su casa, de lo que se presupone un posible atentado en su contra. En Brasil, los fascistas que encabeza Jair Bolsonaro quien perdió las elecciones recientemente frente a Inacio Lula, asaltaron espacios del Estado en un intento de sublevarse y tomar la conducción del Estado para hacer renunciar a Lula, sin…

"El fascismo acecha"

BREVES INTERNACIONALES VP. 635

IRÁN Las movilizaciones contra el régimen iraní continúan; detonadas por el asesinato de Mahsa Amini, de parte de la “policía moral” están siendo aprovechadas, por un lado, por el terrorismo orquestado por Estados Unidos a través de atentados como el recién perpetrado contra el Santuario de Shah Cheraq en Shiraz que dejó 15 peregrinos muertos y decenas de heridos, y por el otro, el terrorismo de Estado del mismo régimen iraní que ha legitimado la…

"BREVES INTERNACIONALES VP. 635"

BREVES INTERNACIONALES VP. 608

BRASIL      Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, busca reforzar el apoyo de los grandes monopolios del capital brasileño y moviliza su fuerza en las calles para resistir y enfrentar el juicio político que se está abriendo en su contra, por lo que incluso plantea posponer las elecciones posiblemente para preparar un estado de sitio o un golpe de estado si la movilización popular en su contra crece, como viene sucediendo en estos últimos días…

"BREVES INTERNACIONALES VP. 608"

Brasil | El aumento de la explotación a la clase obrera

El desarrollo del modo de producción capitalista resultó en la división de la sociedad brasileña en dos grandes clases. De un lado, una minoría de grandes magnates del dinero —banqueros y grandes empresarios que son dueños de la industria, de las cadenas de centros comerciales, de las tierras y de los bancos— y de otro lado, la inmensa mayoría de la sociedad, el proletariado, o sea, todos aquellos que viven para trabajar porque solo poseen…

"Brasil | El aumento de la explotación a la clase obrera"

Movimiento de mujeres Olga Benario de Brasil

El movimiento de mujeres Olga Benario surge de la necesidad de organizar a las mujeres de Brasil contra la violencia, opresión y explotación de que son objeto. Sus inicios fueron  al organizarse para participar en la 1ª Conferencia Mundial de Mujeres de Base, realizado en Venezuela, en marzo del 2011. Motivadas por la lucha de mujeres organizadas que llegaron a dicha Conferencia realizaron eventos nacionales, discusiones políticas, estudio sobre la atención a la mujer, etc.,…

"Movimiento de mujeres Olga Benario de Brasil"