Inflación y alza de las tasas de interés, dos caras de la misma moneda

Uno de los rasgos del régimen actual de la 4T es la continuidad de la política neoliberal, entre otros elementos porque no se tiraron las reformas estructurales, los grandes megaproyectos responden a los intereses de la oligarquía financiera que quedaron pendientes en gobiernos anteriores, y la política económica del Banco de México que en esencia es la misma que se impulsa por los bancos centrales a nivel internacional que responden a las recetas del Banco…

"Inflación y alza de las tasas de interés, dos caras de la misma moneda"

A 100 días del inicio del plantón de los trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG). (Parte I)

En el 2007 se desencadenó un plantón por parte de los trabajadores del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en la exigencia de una reinstalación para el personal despedido injustificadamente (La Jornada, 30 de julio del 2007), el pago íntegro de salarios caídos y la solución satisfactoria para sus laudos (El Sur, 25 de enero del 2007). En este febrero de 2022, se desencadenó una injusticia similar porque en el mismo edificio, de…

"A 100 días del inicio del plantón de los trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG). (Parte I)"

La inflación sigue golpeando a la clase obrera

Es necesario seguir insistiendo que uno de los fenómenos que refleja las dificultades del capitalismo a nivel mundial y nacional en esta fase de depresión, es la inflación, que afecta las condiciones de vida y trabajo de la clase obrera y las masas populares. Todo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Banco de México (Banxico) dados a conocer en septiembre, la tasa anual de inflación se ubicó en 6%, por encima…

"La inflación sigue golpeando a la clase obrera"

La situación de la educación en Jalisco

En Jalisco hay 126 mil 670 docentes que laboran en las 15 mil 202 escuelas del estado, de ellos 90 mil 927 pertenecen a instituciones públicas y 35 mil 743 a escuelas particulares. Según datos de la SecretarÍa de Educación de Jalisco del ciclo escolar 2019-2020, el 26.9% de los docentes se concentran en el nivel de primaria, seguido de 21.6% que se desempeñan en secundaria y 21.6 % en el nivel superior. Por otra…

"La situación de la educación en Jalisco"

La crisis actual su reflejo en la evolución del PIB

La evolución de la crisis en México a partir de los datos que se están publicando por parte del INEGI hasta este primer trimestre, siguen marcando la tendencia que la actual es una de las peores crisis del capitalismo en México. Tomando como indicador el crecimiento del PIB en 1932 (en el marco de la gran depresión), el PIB cayó -14.83%, en 1995 el “error de diciembre” el PIB cayó -6.22%, y en 2009 en…

"La crisis actual su reflejo en la evolución del PIB"