Movimiento Global para la lectura y estudio individual y colectivo de El Capital de Carlos Marx

Ha arrancado el Movimiento Global para la lectura y estudio individual y colectivo de El Capital de Carlos Marx, este es un esfuerzo internacional de varias organizaciones que coincidimos en la necesidad de continuar estudiando esta base teórico-metodológica para seguir entendiendo y transformando la realidad. El 15 de enero fue el Acto inaugural donde se dio el banderazo de salida con alrededor del centenar de participantes de varios países en la primer plataforma, mismo que…

"Movimiento Global para la lectura y estudio individual y colectivo de El Capital de Carlos Marx"

La política educativa de la llamada Cuarta Transformacion

El carácter de la política del Gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) hacia los trabajadores y el pueblo se expresa, entre otras cosas, a través de la designación de sus funcionarios al frente de las secretarías de Estado. En materia educativa, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inició su sexenio designando a un exfuncionario de gobiernos del PRI y empleado del Grupo Corporativo “Azteca” que, gracias a la política neoliberal, hizo posible que su dueño -Ricardo…

"La política educativa de la llamada Cuarta Transformacion"

Escuelas de tiempo completo: corrupción y privatización de la educación

En 2007, durante el sexenio de Felipe Calderón, surge el programa Escuelas de Tiempo Completo (ETC) con la apertura de más de 6 mil escuelas bajo esta modalidad. Dicho programa, inició con una fuerte propaganda política del gobierno federal declarando que estas escuelas recibirían recursos, no sólo para cubrir sus necesidades materiales, sino también para la alimentación, lo que significaba un apoyo a las familias y los estudiantes.      Nada más lejano a la realidad…

"Escuelas de tiempo completo: corrupción y privatización de la educación"

Las dificultades económicas para estudiar en México

Estudiar en México está más cercano a ser un privilegio que un derecho; es el resultado de la poca cobertura de las escuelas públicas, sumado al encarecimiento de la vida que provoca que cada día sean más los estudiantes que dejan sus estudios por limitaciones económicas, pues deben decidir entre estudiar o resolver sus necesidades básicas. La falta de dinero es una de las principales preocupaciones para los estudiantes, primero, por el pago de inscripciones…

"Las dificultades económicas para estudiar en México"

Por la gratuidad en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)

La pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 ha desestabilizado aún más a las familias mexicanas dejándolas en un estado de precariedad, las y los estudiantes han quedado vulnerados para continuar con sus estudios. Como un acto consciente y solidario el día 27 de agosto del presente año los estudiantes de la UPN 151 solicitamos la exención del pago ante los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM). A pesar de la presión ejercida por…

"Por la gratuidad en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)"