Pronunciamiento de la Asamblea Interuniversitaria

Reunidos el 10 de octubre esta asamblea se pronuncia por: La Dignidad Laboral Docente, el cumplimiento del pliego petitorio emanado del movimiento #UNAMNoPaga, así como los pliegos petitorios locales emanados de cada escuela y facultad. Combatir la precariedad laboral docente, garantizando la adecuada estabilidad laboral, aumento salarial en términos reales y cumplir con lo dispuesto por ley en materia de teletrabajo. Un regreso a clases seguro, no impuesto, forzado y apresurado, cuando toda la población…

"Pronunciamiento de la Asamblea Interuniversitaria"

Consecuencias de la crisis sobre la clase obrera: aumento de la miseria de los trabajadores

Con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, un indicador de la extensión de la miseria entre la clase obrera y los trabajadores, es la llamada pobreza laboral, donde se gana menos de lo que cuesta la canasta básica alimentaria, así se pasó de 37.3% en febrero de 2020 a 44.5% en septiembre de ese año. Una bonita forma de decir que el hambre y la miseria crecen a pesar…

"Consecuencias de la crisis sobre la clase obrera: aumento de la miseria de los trabajadores"

La juventud sale a la calle por la defensa de sus derechos

Entendiendo que los gobiernos mexicanos lejos de asumir su papel como garante de impartir educación gratuita y de calidad, ha impulsado reformas a la constitución las cuales desgarran más los bolsillos de los trabajadores. Un salario mínimo que ni siquiera abastece la canasta básica, trabajos informales mal remunerados, sin derechos laborales en su gran mayoría, sin seguridad social ni fondo para el retiro. Todo esto mientras el gobierno privatiza ahora, la educación para sus hijos,…

"La juventud sale a la calle por la defensa de sus derechos"

Sobre la cuestión estudiantil y los descontentos en la UNAM

Durante el curso de la segunda mitad del año 2019, se suscitaron una serie de acontecimientos, los cuales evidenciaban las diversas problemáticas vividas en el seno de la Universidad Nacional Autónoma de México. La gran mayoría de los planteles de dicha institución tuvieron constantes inconformidades debido a situaciones tales como la inseguridad, la violencia de género, la falta de presupuesto y la falta de matrícula suficiente, así como la negativa de las autoridades a resolver…

"Sobre la cuestión estudiantil y los descontentos en la UNAM"

Justicia para Aideé

El 29 de abril Aideé Mendoza fue asesinada en una de las aulas del CCH-Oriente, mientras tomaba clases. Este caso se suma al de las estudiantes Miranda y Jennifer del mismo plantel que fueron desparecidas y encontradas sin vida semanas antes. En ambas situaciones sigue sin haber un informe que clarifique lo sucedido, ni castigo a los autores de estos feminicidios. Las autoridades de la UNAM, del gobierno de la Ciudad de México y la…

"Justicia para Aideé"