El 30 de marzo inició la etapa de campaña electoral de la cual saldrá electo el presidente del país, 128 senadores, 500 diputados federales, varios gobernadores, diputados locales y presidentes municipales. El 27 de junio se cerrará la etapa de campaña seguido de la veda electoral para dar paso al 1 de julio día de las votaciones. Los candidatos presidenciales en campaña son: José Antonio Meade por el PRI-PV-PANAL; Ricardo Anaya del PAN-PRD-MC; Andrés Manuel…
"Cómo va el circo electoral hasta el momento"Category: Elecciones 2018
Han transcurrido 24 años de la insurrección armada que atrajo la mirada del mundo hacia el sureste mexicano y atestiguar las pobres condiciones de miseria y muerte en que viven millones de indígenas. A pesar del impacto mediático mundial, cientos de combatientes muertos, miles de desplazados de sus comunidades, cuantiosos recursos derramados para simular el combate a la marginación y la pobreza, las condiciones de vida, trabajo, educación, vivienda y salud, están peor que antes…
"Chiapas y el proceso electoral 2018 (I)"
1 de julio de 2018: antes, durante y después debemos mantener la lucha por un gobierno obrero campesino-indígena y popular sin neoliberales
Nos encontramos en el inicio de año que, sin duda, será turbulento en el desarrollo de la lucha de clases en nuestro país. El nuevo año representa la guerra sin cuartel que las diferentes expresiones de la burguesía desatarán para definir quién de ellos logrará administrar los intereses de la clase explotadora, en contra de la mayoría de los sectores populares, la clase obrera y el campesinado pobre. Las batallas que se dan en el…
"1 de julio de 2018: antes, durante y después debemos mantener la lucha por un gobierno obrero campesino-indígena y popular sin neoliberales"Recreando la definición clásica de Jorge Dimitrov, el fascismo es la dictadura terrorista abierta de los elementos más reaccionarios, más chovinistas y más imperialistas del capital financiero. En un contexto nacional, donde el descontento por las políticas neoliberales y la implementación de las reformas estructurales se muestra de manera aún dispersa y no sistemática, pero de manera latente, expresa que se puede centralizar y generalizar este inminente levantamiento proletario-popular. Para que las reformas estructurales se…
"Se abren dos caminos en las próximas elecciones"La estrategia inicial del PRI, para elegir a su candidato presidencial fue aparentar que éste era ajeno a la podredumbre del PRI. De hecho se postuló diciendo que era sólo simpatizante pero no miembro del PRI, quien en el pasado fuera Secretario de Desarrollo social y de Energía en el gobierno de Felipe Calderón, hoy aparecía como un “digno representante” de las aspiraciones priistas. De cualquier forma, se repitieron los viejos rituales priistas, la cargada…
"Meade, quiere simular que no es priista"