Tras la toma de posesión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se han ido reacomodando las “piezas en el tablero”, y lejos de ser un gobierno “de izquierda”, “popular”, “democrático” o de “los pobres” demuestra todo lo contrario porque han rehabilitado a figuras como Ricardo Peralta Saucedo -destituido de diversos cargos en el gobierno federal de la autodenominada 4T por escándalos de corrupción, siendo Subsecretario de Gobernación y también como titular de la Administración General…
"La transición astudillista-salgadista en Guerrero"Etiqueta: PRI
Este fin de semana el presidente realizó una gira por el estado de Baja California, como se ha caracterizado en las visitas por esta entidad, primero inauguró otro cuartel de la Guardia Nacional en la entidad. Privilegiando la inauguración de este centro de los cuerpos represivos se refleja un sello del gobierno de la 4T: la militarización y el militarismo de la vida nacional. Estuvo constatando los “avances” del gobernador saliente. Como en muchas partes,…
"Por estos días | López Obrador en Baja California, como en tiempos del PRI y el PAN"Los recientes cambios en el gabinete del gobierno federal se han usado para especular sobre el supuesto cambio de rumbo o reencauzamiento del proyecto de la 4T. Pero esta visión parte de varios supuestos, el principal de ellos es que el régimen de la 4T en “realidad pretende avanzar en la solución a los problemas más sentidos” de las masas populares, mentira pues se va aclarando cada vez con mayor amplitud para muchos sectores de…
"Los movimientos en la 4T y las demandas populares"La evolución de la crisis en México a partir de los datos que se están publicando por parte del INEGI hasta este primer trimestre, siguen marcando la tendencia que la actual es una de las peores crisis del capitalismo en México. Tomando como indicador el crecimiento del PIB en 1932 (en el marco de la gran depresión), el PIB cayó -14.83%, en 1995 el “error de diciembre” el PIB cayó -6.22%, y en 2009 en…
"La crisis actual su reflejo en la evolución del PIB"Regidores del municipio de Oaxaca de Juárez en noviembre del año pasado aprobaron por mayoría la Ley de Ingresos 2020, donde la instalación de parquímetros es un tema considerado con el fin de recabar recursos para las arcas municipales. El principal promotor de esta iniciativa es el presidente municipal de extracción morenista Oswaldo García Jarquín, quien ha asegura- do que el proyecto “se realizará basado en la legalidad, bien planeado, moderno y transparente”. Al momento la…
"Parquímetros, iniciativa priísta que retoma Morena en Oaxaca"