En marzo de 1919 se funda la Internacional Comunista (IC) en Moscú, con la dirección del Partido Comunista Bolchevique de la URSS, encabezado por Lenin y Stalin, a dos años de tomado el poder en Rusia, como resultado de la traición cometida a la causa socialista por parte de la II Internacional, al colocarse del lado del imperialismo y de sus burguesías, al legitimar la I Guerra, Mundial aduciendo la defensa de la patria burguesa.…
"México | La influencia de la Internacional Comunista en México"Category: CIPOML

Marruecos | La Vía Democrática y la construcción del Partido de la clase obrera y de las masas trabajadoras
El contexto actual: – A nivel nacional : Marruecos vive una crisis económica, política y social muy profunda. El capitalismo dependiente, mafioso y rentista de Marruecos ha alcanzado un nivel de decadencia tal, que le es imposible responder a las necesidades más urgentes del pueblo. Peor aún, las conquistas sociales en educación y salud están siendo desmanteladas a un ritmo acelerado, los salarios están congelados, el desempleo está aumentando y los jóvenes solo…
"Marruecos | La Vía Democrática y la construcción del Partido de la clase obrera y de las masas trabajadoras"
Italia | La Internacional Comunista en los años 1921 – 1924: La táctica de «Frente Único» y la consigna de «gobierno obrero»
En este artículo nos proponemos ilustrar la política que, particularmente bajo el impulso de Lenin, llevó a cabo la Tercera Internacional en aquellos años, sobre la táctica de Frente Único y la consigna de Gobierno Obrero. Una premisa: actualmente existe en el movimiento comunista internacional dos realidades diferentes pero convergentes: en varios países europeos (y fuera de Europa), existen desde hace años Partidos Comunistas constituidos en tanto que destacamentos de vanguardia de la clase obrera,…
"Italia | La Internacional Comunista en los años 1921 – 1924: La táctica de «Frente Único» y la consigna de «gobierno obrero»"Iniciado el 17 de noviembre de 2018- un amplio movimiento social, que movilizó a miles de personas, portando chalecos amarillos, ocupó durante semanas los cruces de carreteras en provincias, se manifestó todos los sábados en las ciudades medianas y algunas grandes ciudades de provincias y Paris. Ese movimiento ha evolucionado en el tiempo y continua todavía hoy pese a la gran represión que golpea los intentos de manifestación de los sábados. Los chalecos amarillos están…
"Francia | Sobre el movimiento de los «Chalecos Amarillos»"Las grandes potencias imperialistas comienzan una guerra comercial y se preparan para una confrontación abierta en todos los órdenes. Los cambios se producen a una velocidad acelerada y la confusión domina en el ámbito político. El capitalismo encadena una crisis con otra y se adentra a marchas forzadas en una nueva cuando no han terminado los efectos de la anterior. Las profundas contradicciones que se iban desarrollando a lo largo de las últimas décadas, estallan…
"España | La crisis imperialista y nuestras tareas en el movimiento sindical"