9 años del crimen de Estado, 9 años sin justicia

Este 26 de septiembre se cumplen 9 años del asesinato de 3 y desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, hechos que hicieron más evidente la colaboración entre grupos delincuenciales y el gobierno. El pasado 25 de julio fue presentado el sexto informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso Ayotzinapa en el que concluye que el brazo del Estado -aún más fortalecido en tiempos de la 4T, el Ejército,…

"9 años del crimen de Estado, 9 años sin justicia"

La continuidad neoliberal con Claudia Sheinbaum, en el 2024

Carlos Marx, Federico Engels, V.I. Lenin y José Stalin, nos han enseñado, -y la historia universal de las luchas de clases lo confirman-, que, las expresiones políticas e ideológicas de los personajes, las sociedades e incluso de las revoluciones, no son más que otros tantos impulsos de las verdaderas contradicciones materiales que emergen de las entrañas de la contradicción entre el desarrollo de las fuerzas productivas y las anquilosadas y caducas relaciones sociales de producción.…

"La continuidad neoliberal con Claudia Sheinbaum, en el 2024"

EL RETIRO DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES DESPUÉS DE SERVIR EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Se les llamó Brigadas Internacionales porque fueron voluntarios extranjeros, de más de 50 países, que llegaron a España a defender militarmente la II República, contra el fascismo franquista que la combatía, fueron entre 35 y 59 mil combatientes, que permanecieron hasta la derrota de la II República (1936-1939). La mayoría de estos brigadistas revolucionarios eran trabajadores, y una gran parte de ellos, provenían de Francia. Los voluntarios no eran militares pagados o de carrera, eran…

"EL RETIRO DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES DESPUÉS DE SERVIR EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA"

Sobre Pablo Neruda

Doce días posterior al Golpe de Estado en Chile, perpetrado por el Ejército, Marina y fuerzas policiales, encabezados por Augusto Pinochet, contra el gobierno presidido por Salvador Allende, fallece por una supuesta complicación prostática Pablo Neruda. Poeta, diplomático, Premio Novel de Literatura en 1971, persona íntegra y miembro del Partido Comunista desde 1939. Nacido en 1904 a los 20 años ya era reconocido por sus poemas. En el marco de la represión desatada por los…

"Sobre Pablo Neruda"

A 22 años del fallecimiento de Sergio Barrios

El 24 de septiembre de 2001, muere de un infarto el Camarada Sergio Barrios, cumpliendo sus tareas revolucionarias. Lo recordamos como un militante, dirigente y constructor del Partido Comunista de México (marxista-leninista), de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista Leninistas (CIPOML) y del Frente Popular Revolucionario (FPR) En su memoria mantenemos en alto las banderas que nos legó: por el fortalecimiento del Partido, por organización de la revolución proletaria, la dictadura del proletariado…

"A 22 años del fallecimiento de Sergio Barrios"